1ª Jornadas Teórico-Practicas
“SIMULACRO”
3,4 y 5 de Marzo 2017
ACTUACIÓN EQUIPO DE RESCATE Y DE
COOPERANTES EN UNA INTERVENCIÓN INTERNACIONAL
Nuestra ONG la componen profesionales de las
emergencias y se crea con la intención de poder dar una respuesta inmediata en
catástrofes en cualquier lugar del mundo, para ello contamos con un Grupo de
Intervención Inmediata en Catástrofes, compuesto por personal especializados profesionalmente en
las necesidades que demandan este tipo de situaciones como: Bomberos, expertos
en desescombro y apuntalamiento, rescate en inundaciones, unidades caninas de
rescate, Personal especializados en emergencias sanitarias (Médicos, enfermeros,
auxiliares, técnicos sanitarios “061” ,
personal de los cuerpos de seguridad del estado y Profesionales de las
emergencias. Pero también contamos con unas líneas de actuación en el ámbito de la ayuda humanitaria y al
desarrollo en las zonas más necesitadas del mundo y en especial de África y en
estas dos líneas de actuación contamos con voluntarios no profesionales de las
emergencias.
El objetivo de estas jornadas es buscar la máxima
eficacia de este Grupo de intervención, formando a nuestros voluntarios y aspirantes para que sepan actuar ante
cualquier situación de emergencia.
Por este motivo impartimos cursos, realizamos
practicas y simulacros que se asemejen lo mas posible a la realidad.
Lo próximo que tenemos Previsto es la realización de estas jornadas
Teórico-Practicas “SIMULACRO“ los días
3,4 y 5 de Marzo, que paso a detallar:
Los
voluntarios que participen, formaran equipos de rescate y recibirán formación teórica y práctica previa al simulacro y durante el mismo,
relacionada con la planificación de una
expedición internacional que transporte material sanitario y de Ayuda
Humanitaria a una aldea incomunicada por un terremoto, ( “Simulación” aldea situada
en la selva de Colombia ) También
estudiaran la posibilidad del montaje de un Hospital de Campaña en la zona
siniestrada y la posible evacuación de heridos grabes. Con estas practicas y
ejercicios buscamos que vivan una
experiencia lo mas real posible.
Parte
de esta Formación serán unas ponencias y clases sobre materias básicas
relacionadas con la seguridad del voluntario.
Las
materias de las ponencias serán las siguientes:
·
Planificación de la expedición y la intervención.
Modelo ONU.
-Como
prepararse para una intervención internacional, planificación de la expedición.
Impartida por D. Luís Torrero Piazza
Curriculum: Suboficial Cuerpo de
Bomberos Sevilla, Cooperante Internacional, Experto Expedicionario, Instructor Rescate de Montaña y Profesor de la E.S .P.A. ( Escuela de Seguridad
Publica de Andalucía )
·
Seguridad Personal del voluntario en una intervención
internacional en países conflictivos.
-Como evitar posibles secuestros, medidas
de seguridad preventivas durante los viajes.
Impartida por: Oficiales
de la Guardia Civil
Curriculum:
con experiencia en seguridad internacional.
·
Autoprotección Sanitaria del Grupo de Intervención.
1º-Como
actuar ante picaduras de animales venenosos, intoxicación alimenticia. Impartida por el Doctor. Rashid
Curriculum:
Especialidad en Biología
2º-Como
actuar ante golpes de calor, hipotermias,
diarreas, etc.
Impartida
por el Doctor.
Hichad
Curriculum:
·
Actuación Logística de un Equipo de Rescate.
-Preparación del equipo personal,
campamento bases, cubrir las necesidades básicas del equipo de rescate, etc.
Impartida por D. Manuel Piniella Buenavida
Curriculum:
Fue Mando del cuerpo de Bomberos de Sevilla, Instructor Apuntalamiento y Desescombro, Rescate en
espacios confinados, Experto en Logística y Profesor de la E.S .P.A. ( Escuela de
Seguridad Publica de Andalucía )
Y D. Joaquín Alonso Pérez Pacheco
( J )
Curriculum: Docente de Emergencias
Colectivas y Catástrofes, Master Urgencias
por la Universidad
de Cádiz, Cooperante Agencia Española cooperación internacional, Técnico en emergencias
del 061
·
Legislación internacional.
-Conocimientos de leyes internacionales,
como actuar en caso de privación de libertad, pérdida de documentación,
incidente con actuación policial, etc.
Impartida por D.
Pablo Gutiérrez Vega
Abogado Experto en Derecho Internacional
·
Establecimiento de zonas
de trabajo ante edificios colapsados. Ubicación del PMA. Hospital
de campaña o Campamento Base.
-Conocimientos básicos de
estructura colapsadas, localización de las zonas de trabajo priorizando la seguridad del equipo de
rescate.
Impartida por D.
Antonio Roda Montes
Curriculum:
Fue Jefe de la Academia
de Bomberos de Sevilla. Jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga.
Instructor en Desescombro y Salvamento. Profesor de la E.S .P.A.
·
Intervención
en Estructuras Colapsadas con Unidades Caninas de Rescate.
Protocolo de actuación de los Equipos USAR de Naciones
Unidas en catástrofe.
-Conocimientos Básicos de la actuación
conjunta con unidades UCR, Protocolos
internacionales de intervención.
Impartida por: D. Julián Hidalgo González
Curriculum: Coordinador UCR S.O.S.
AYUDA SIN FRONTERAS. Instructor Canino, Guía Canino en la UCR de Bomberos Sevilla,
Especialista con perros de rescate en Estructuras Colapsadas, Especialista con
Perros de rescate en Deslizamientos de Terrenos y Riadas., Especialista con
perros de rescate en búsqueda de Personas en Grandes Áreas
PLAZAS LIMITADAS.
Datos para la
Inscripción , solicitar información en el correo
Teléfono y whatsapp
663847070
Para asistir a Plazas de libre oyente llamar a Javier Rivas
Me parecen unas jornadas muy interesantes, sobre todo para los que nos gusta participar en la ayuda humanitaria, los que son voluntarios de alguna ONG y también para los que viajamos mucho.
ResponderEliminarMe parecen unas jornadas muy interesantes, sobre todo para los que nos gusta participar en la ayuda humanitaria, los que son voluntarios de alguna ONG y también para los que viajamos mucho.
ResponderEliminar